DIMENSIONES BÁSICAS


El trabajo que considere un aporte, un conocimiento nuevo, fue el realizado en la plataforma.
En el se abordo  dimensiones basicas y selección del contenido para cada recorte de la actividad.
Lo considere un trabajo de gran aporte, del cual realizar  ejercicios es algo que nos suma en la formación y ponemos en práctica los conceptos en situaciones diversas. Las dimensiones basicas, aprender en que situación puede estar presente y como se puede confeccionar una actividad por medio de ellas.
Además, la  utilización del diseño curricular, nos permite reutilizarlo y recurrir a el ante diversas situaciones como la eleccion de contenidos, objetivos etc.


ACTIVIDADES:
"Costumbres coloniales: la pulpería"

contenido:
- Respeto por las diversas tradiciones y expresiones culturales
-

"La verdulería en el mercado norte de la ciudad"

contenido:
- Identificación de las distintas formas de organización y roles que las personas desempeñan en los distintos grupos de pertenencia
- Reconocimiento de la diversidad de profesiones y oficios presentes en la comunidad, identificando las funciones de las herramientas e instrumentos utilizados en ellos.

“Trenes y barcos en la ciudad de Buenos Aires"

contenido:
- Identificación de las modificaciones y construcciones realizadas por el hombre en el espacio vivido.

2- Diferenciación de los espacios urbanos y rurales, distinguiendo los elementos naturales de los construidos por el hombre, sus funciones y relaciones.
RECORTE: Trabajar una verdulería del Barrio Alta Córdoba (“El centavito”)

3- El recorte de nuestra secuencia será “la alimentación del pueblo Guaraní”

4-

Comentarios

Entradas populares de este blog

Espacio Rural. Juego de Memotest. La creación del juego de tableros

"RECORDAR"

Espacio Urbano- juego de creación de una ciudad